La Electrólisis Percutánea (EPI® – EPM - EPTE®) es una técnica de rehabilitación innovadora en el campo de la Fisioterapia, su origen es español y se está abriendo camino en el resto del mundo (Europa, EEUU, etc.) debido a los resultados tan sorprendentes y revolucionarios que se obtienen, ya que, acorta tiempos de recuperación de patologías que no se resolvían de forma completa: tendinosis, tendinitis, etc., soluciona patologías recidivantes: lumbalgias, esguinces, epicondilitis, etc. y mejora la calidad del tejido recuperado evitando que se repita tanto la molestia como la patología.
SEGURA Y EFICIENTE
La Electrólisis Percutánea (EPI® – EPM - EPTE®) es una técnica de Fisioterapia Invasiva que consiste en la aplicación de una corriente continua (corriente galvánica) a través de una aguja específica para ello.
Es una técnica segura y eficiente que siempre debe realizarse bajo control ecográfico (ecoguiada) con el objetivo de localizar de forma concreta y específica la zona a tratar y valorar su evolución.
Mediante la EPM se provoca una reacción electroquímica que induce a una necrosis celular en la región degenerada, dicha reacción produce un proceso inflamatorio local, permitiendo la fagocitosis y reparación del tejido lesionado.
Aplicaciones Clínicas:
- EPICONDILITIS, EPITROCLEITIS.
- TENDINOSIS DEL TENDON DE AQUILES, DEL TENDÓN ROTULIANO.
- PATOLOGÍA DEL MANGUITO ROTADOR: TENDINOSIS TENDÓN SUPRAESPINOSO, INFRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y DEL BICEPS BRAQUIAL.
- CALCIFICACIONES
- ROTURAS MUSCULARES
- CRÓNICAS
- AGUDAS-FASE INICIAL
- ELONGACIONES MUSCULARES
- ROTURAS PARCIALES
- DESGARROS MUSCULARES
- CONTUSIONES
- PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES (PGMS)
PATOLOGIAS DE LIGAMENTOS: ESGUINCES CRÓNICOS.
LESIÓN DE PERIOSTIO: PERIOSTITIS.
LESIÓN DE FASCIAS: FASCITIS PLANTAR.
LESIÓN DE LA BURSA: BURSITIS.